¿Cómo detectar una avería del ABS?

¿Cómo detectar una avería del ABS? Los buenos reflejos en el taller

Cada día en el taller, os encontráis con testigos del ABS que se encienden sin previo aviso. 

Algunos casos se resuelven fácilmente, pero otros son más complejos de diagnosticar.  Esto se debe a que el sistema ABS se basa en un equilibrio preciso entre sensores, cableado, centralita y bloque hidráulico.  Un desequilibrio, aunque sea mínimo, puede provocar una avería o un funcionamiento errático.

Y no siempre es visible

Muchas fallas del ABS no activan ninguna luz en el tablero, pero pueden tener efectos muy reales: una rueda que se bloquea o, al contrario, que no frena.

Estos casos suelen ser los más difíciles de diagnosticar sin experiencia o herramientas adecuadas. Por eso es fundamental realizar un diagnóstico en profundidad y conocer los fallos comunes de los bloques ABS según la marca.

Entonces, ¿cómo detectar eficazmente una avería del ABS sin reemplazar componentes que aún funcionan? 

Aquí están los puntos esenciales a comprobar, según nuestra experiencia de campo.

¿Dónde empezar?

El primer paso es leer los códigos de error. Un escaneo con el equipo de diagnóstico es imprescindible. Las unidades ABS modernas proporcionan información valiosa: sensor defectuoso, voltaje anómalo, pérdida de señal de rueda o problemas de comunicación con otras ECUs.

Este primer análisis suele aislar la zona afectada. 

Pero no debe detenerse ahí: a veces un código de error oculta un problema mecánico o un falso contacto.

Módulo ABS

Reparación en lugar de reemplazo sistemático

Cambiar un módulo ABS puede costar varios cientos de euros al cliente. Por eso la reparación electrónica es una solución cada vez más atractiva. En Reparlab by Faurecia Clarion, reparamos estos módulos respetando las especificaciones originales, con pruebas funcionales en banco antes de la devolución.

Nuestros servicios no solo reducen costes, sino también residuos electrónicos, fomentando una reparación sostenible.

Buenas prácticas en el taller

Recuerda que una luz ABS encendida no siempre significa un componente defectuoso. 

Una prueba en carretera, una verificación cuidadosa de los conectores y una correcta interpretación de los datos pueden evitar reemplazos innecesarios.

Ante la duda, confía en socios técnicos especializados en reparación electrónica. Así puedes ofrecer a tus clientes soluciones fiables, económicas y sostenibles.

¿Encontraste útil este artículo? ¡Compártelo!

¿Tienes preguntas? ¡Encuentra tus respuestas aquí!

¿Cuáles son los signos de una falla del sistema ABS?

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Encendido del testigo ABS en el tablero.
  • Pulsaciones inusuales en el pedal del freno.
  • Mayor distancia de frenado en superficies deslizantes.
  • Inestabilidad del vehículo durante el frenado.
  • Ruidos de clics o chirridos al frenar.

Estos signos pueden indicar fallos en los sensores de velocidad de las ruedas, en el módulo de control ABS o en el bloque hidráulico.

  • Utilice una herramienta de diagnóstico para leer los códigos de error específicos del sistema ABS.
  • Inspeccione visualmente los sensores de velocidad de las ruedas para detectar daños o suciedad.
  • Verifique el cableado y los conectores en busca de corrosión o rupturas.
  • Pruebe el módulo de control ABS y el bloque hidráulico para detectar anomalías eléctricas o mecánicas.

Un diagnóstico preciso requiere herramientas especializadas y experiencia en sistemas de frenado. Puede solicitar la reparación directamente desde su espacio profesional.

Nos autres
actualités

Cómo la reparación electrónica reduce los residuos del automóvil

¿Por qué fallan los sistemas ADAS?

Signos de un ABS averiado y soluciones de reparación

Reparación electrónica automotriz